Servicios

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Facilitamos a los ciudadanos las herramientas y el asesoramiento para llevar la gestión de su patrimonio.

hm4-banner-img-1
hm4-banner-img-1

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Facilitamos a los ciudadanos las herramientas y el asesoramiento para llevar la gestión de su patrimonio.


* Conforme a lo establecido en el artículo 8 de la ley 21/1992, una norma técnica de calidad es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. … y deben ser aprobadas por un organismo de normalización reconocido.

¿QUÉ ES PLANIFICACIÓN FINANCIERA PERSONAL? ​

Definición: es un Proceso estandarizado diseñado para permitir al consumidor alcanzar sus objetivos vitales en todo el ciclo de vida (apartado 3.14 norma ISO 22.222).

La planificación financiera personal se realiza por pasos, los que fija la norma técnica de calidad antes mencionada.

 

Los 6 pasos numerados:

  1. Fijar la relación profesional (el contrato).
  2. Fijar los objetivos vitales.
  3. Los recursos.
  4. Las estrategias y la entrega del informe del plan.
  5. La implementación.
  6. El seguimiento.

 

Se explican en detalle más adelante en el apartado del cómo se presta el servicio.

Es muy importante entender los dos conceptos siguientes:


✔️ Proceso estandarizado significa que cumple con una norma técnica de calidad*, en este caso la ISO 22.222 de planificación financiera personal.
✔️ Alcanzar los objetivos vitales en todo el ciclo de vida significa programar y anticipar los acontecimientos de la vida presentes y futuros, y estar preparado para los imprevistos. Esto te permitirá llegar a la jubilación y más allá con la seguridad de no tener que cambiar tu nivel vida ni recurrir a terceros como el Estado o los hijos.

La planificación financiera personal se realiza por áreas, y se explica en detalle más adelante en el apartado del cómo se presta el servicio. Las áreas de actuación son las siguientes: BUDGETING, PROTECCIÓN, JUBILACIÓN, ENDEUDAMIENTO E INVERSIÓN.

 

* Conforme a lo establecido en el artículo 8 de la ley 21/1992, una norma técnica de calidad es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. … y deben ser aprobadas por un organismo de normalización reconocido.

¿POR QUÉ DEDICAR TIEMPO Y RECURSOS A LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA?

✔️ Nos obliga a pensar qué hacer con el dinero. Evita que el dinero trabaje para objetivos de terceros y consigue que se gestione orientándonos hacia los objetivos vitales.

 

✔️ Evita improvisar. Menos posibilidades de equivocarnos. Ayuda a conocernos e identificar las necesidades presentes y futuras, a maximizar el ahorro y a endeudarnos con responsabilidad y de forma eficiente.

 

✔️ Evita el sobrendeudamiento. No se necesitan préstamos personales ni utilizar pagos aplazados con tarjetas de crédito o revolving.

 

✔️ Hace crecer nuestro patrimonio a largo plazo. Dedicar tiempo a la planificación hace crecer el patrimonio personal una media del 20% año*.

 

✔️ Reduce la probabilidad de conflictos en la familia. Afecta a las decisiones de gasto y ahorro, afrontar momentos de crisis, nivel de ingresos en la jubilación y la organización de la sucesión.

 

✔️ Trasciende los contenidos financieros. Afecta a la calidad de vida de la familia, la relaciones, e incluso a la salud.

 

✔️ Es una herramienta poderosa contra los sesgos de impaciencia, retribución inmediata, y falta de autocontrol.


* Fuente: Consumer Spending Self-Control e Ameriks (2003)

¿CÓMO PRESTAMOS EL SERVICIO?​

Según la Norma Técnica de Calidad ISO 22.222 de planificación financiera personal, el proceso de planificación financiera personal incluirá seis pasos, que pueden repetirse a lo largo de la relación entre cliente y planificador. En las siguientes páginas detallamos paso a paso​

Según la Norma Técnica de Calidad ISO 22.222 de planificación financiera personal, el proceso de planificación financiera personal incluirá seis pasos, que pueden repetirse a lo largo de la relación entre cliente y planificador. En las siguientes páginas detallamos paso a paso​

PASO 1: ESTABLECER LA RELACIÓN PROFESIONAL​

Al comienzo del servicio, proporcionamos al cliente por escrito un documento que incluye los siguientes apartados:

✅ El alcance del servicio.
✅ Las cualificaciones profesionales y experiencia del profesional que prestará el servicio.
✅ El método de trabajo para demostrar su conformidad con la norma técnica de calidad.
✅ La base de la remuneración.
✅ Cualquier conflicto de interés.
✅ Los plazos de ejecución.
✅ La duración del contrato.
✅ La frecuencia de los contactos.
✅ Las disposiciones de confidencialidad y protección de datos.

PASO 2: LOS OBJETIVOS VITALES

El planificador realizará uno o varios encuentros personales con el cliente para determinar los objetivos vitales, inmediatos y futuros.

 

✔️ Objetivos vitales inmediatos: son aquellas actividades o necesidades que el cliente va a satisfacer en el año actual (hasta final del año natural).

✔️ Objetivos vitales futuros: son aquellas necesidades que el cliente quiere o tiene que atender en el futuro.

Ejemplo utilizando nuestra herramienta de planificación lifemaps

Ejemplo utilizando nuestra herramienta de planificación lifemaps

PASO 3: LOS RECURSOS

☑️ El planificador deberá realizar y proporcionar al cliente, de manera clara y razonable, una evaluación del estado del cliente desde un punto de vista financiero y económico.

 

☑️ Esta evaluación se realizará utilizando como herramientas el balance y la cuenta de resultados previsional.

 

☑️ Balance: recoge todos los activos y pasivos de la familia actuales.

 

☑️ Cuenta de resultados previsional: Recoge los ingresos y gastos de la familia futuros para fijar el nivel de ahorro deseado.

PASO 4: ESTRATEGIAS Y PRESENTACIÓN DEL PLAN

En este paso el planificador propone las estrategias al cliente por área de actuación. Finalizado este trabajo se revisa el informe del plan financiero personal y si el cliente confirma el contenido se guarda la versión definitiva y se entrega el informe en pdf.

PASO 1: ESTABLECER LA RELACIÓN PROFESIONAL​

 

Al comienzo del servicio, proporcionamos al cliente por escrito un documento que incluye los siguientes apartados:

 

✅ El alcance del servicio.
✅ Las cualificaciones profesionales y experiencia del profesional que prestará el servicio.
✅ El método de trabajo para demostrar su conformidad con la norma técnica de calidad.
✅ La base de la remuneración.
✅ Cualquier conflicto de interés.
✅ Los plazos de ejecución.
✅ La duración del contrato.
✅ La frecuencia de los contactos.
✅ Las disposiciones de confidencialidad y protección de datos.

PASO 2: LOS OBJETIVOS VITALES

 

El planificador realizará uno o varios encuentros personales con el cliente para determinar los objetivos vitales, inmediatos y futuros.

 

✔️ Objetivos vitales inmediatos: son aquellas actividades o necesidades que el cliente va a satisfacer en el año actual (hasta final del año natural).

✔️ Objetivos vitales futuros: son aquellas necesidades que el cliente quiere o tiene que atender en el futuro.

PASO 3: LOS RECURSOS

 

✔️ El planificador deberá realizar y proporcionar al cliente, de manera clara y razonable, una evaluación del estado del cliente desde un punto de vista financiero y económico.

✔️ Esta evaluación se realizará utilizando como herramientas el balance y la cuenta de resultados previsional.

✔️ Balance: recoge todos los activos y pasivos de la familia actuales.

✔️ Cuenta de resultados previsional: Recoge los ingresos y gastos de la familia futuros para fijar el nivel de ahorro deseado.

PASO 4: ESTRATEGIAS Y PRESENTACIÓN DEL PLAN

 

En este paso el planificador propone las estrategias al cliente por área de actuación. Finalizado este trabajo se revisa el informe del plan financiero personal y si el cliente confirma el contenido se guarda la versión definitiva y se entrega el informe en pdf.

ÁREA DE BUDGETING:

PASOS A SEGUIR

✔️ Maximización del ahorro.

✔️ Estabilización económica.

✔️ Fijar el fondo de estabilidad o emergencia.

ÁREA DE JUBILACIÓN:

PASOS A SEGUIR

✔️ Fijar el objetivo de ingresos durante la jubilación.

✔️ Identificar los recursos existentes (públicos y privados).

✔️ Determinar la necesidad.

✔️ Elaborar las estrategias con tipología de productos complementarios (PP), Fondos de inversión y privados (PIAS, planes de jubilación, rentas de alquiler, otras rentas).

ÁREA DE PROTECCIÓN:

PASOS A SEGUIR.

✔️ Decidir qué patrimonio y qué personas de la familia tienen que ser cubiertas, y qué coberturas (fallecimiento y/o invalidez) para cada persona.

✔️ Identificar los recursos existentes (públicos y privados) para cada contingencia.

✔️ Determinar la necesidad de cobertura privada.

✔️ Elaborar las estrategias con recursos propios o externos.

ÁREA DE INVERSIÓN:

PASOS A SEGUIR.

✔️ En primer lugar, determinar el fondo de liquidez y el fondo de reserva.

✔️ Después con los activos financieros disponibles y el ahorro disponible fijar la estrategia de inversión eficiente, eficaz y coherente con los objetivos vitales y con la actitud al riesgo del cliente.

ÁREA DE ENDEUDAMIENTO:

PASOS A SEGUIR

✔️ Fijar el objetivo de endeudamiento.

✔️ Decidir la estrategia con préstamos a tipo fijo, variable o mixto.

 

PASO 4: ESTRATEGIAS Y PRESENTACIÓN DEL PLAN

4.2 INFORME DEL PLAN FINANCIERO PERSONAL: documento por escrito que el cliente puede utilizar para implementar el plan con los intermediarios financieros que desee. Imágenes de algunas de las páginas del informe.

PASO 5: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN

La implementación consiste en asesorar al cliente en la correcta aplicación de las estrategias, revisando los productos actuales y las nuevas propuestas de los intermediarios financieros.

PASO 6: SEGUIMIENTO

El seguimiento consiste en realizar sesiones en grupo, envío de información periódica y revisiones ordinarias y extraordinarias del plan financiero personal.

 

✔️ Las revisiones ordinarias se recomienda realizarlas trimestralmente.

✔️ Las revisiones extraordinarias cuando se produzca algún acontecimiento interno (familiar) o externo (mercado) que afecte al plan. 

Para la realización del seguimiento, se pone a disposición del cliente una herramienta on line llamada Plafira, en las condiciones que se fijan en el anexo del contrato.


PROFESIONALES HABILITADOS

El servicio de educación y planificación financiera ofrecido por nuestra empresa cumple con la norma técnica de calidad UNI 11402 «Educación financiera de los ciudadanos: requisitos de servicio», que definen los requisitos para el diseño, implementación, entrega y evaluación de esta actividad y los requisitos de los proveedores de este servicio. ​

El servicio lo ofrecemos a través de educadores financieros habilitados por la AEPF y que han sido formados y equipados con herramientas informáticas homologadas para el desarrollo de proyectos personales de acuerdo con los requisitos de calidad de la norma técnica.

Periódicamente AEPF, los educadores financieros y las herramientas utilizadas son revisados por una auditoria externa independiente que garantiza la máxima fiabilidad, rigurosidad y coherencia con las normas técnicas. (Foto: certificado auditoria en vigor).​

EDUCADORES FINANCIEROS HABILITADOS​

Garantía de Seguridad

Acudir a un profesional habilitado garantiza un servicio transparente y responsable.

Garantía de Calidad

Garantiza que el profesional que nos asiste tiene conocimientos y habilidades necesarios para prestar el servicio cumpliendo las normas técnicas de calidad.

Garantía de Profesionalidad

La habilitación de los profesionales es auditada y actualizada periódicamente por una institución externa autorizada (AEPF).

Garantía de Reclamación

Posibilidad de acudir a una institución tercera (la AEPF) en caso de desavenencias con nuestros servicios.

Garantía de Resultados

El ciudadano recibe por escrito un trabajo realizado con herramientas que cumplen la norma.

NUESTROS PROFESIONALES

DOSITEO AMOEDO GONZALEZ ​

Destaca por su experiencia como analista de productos financieros, por su dilatada trayectoria como profesor universitario de finanzas y pionero en España en la aplicación de las normas técnicas de calidad en la educación y planificación financiera.


Certificaciones:​
Educador financiero de Calidad UNI 11.402 (nº registro 002)​
Analista financiero del IEAF (nº de registro 3796)​
European financial Planner EFPA (nº de registro 2399)​
European financial advisor EFPA (nº de registro 2399)

JAVIER SANTACRUZ CANO​

Destaca por sus conocimientos sobre estrategias en los mercados financieros internacionales, es Doctor Economista formado por las Universidades de Essex (Reino Unido), London School of Business and Finance (LSBF, Reino Unido) y Complutense de Madrid.

Certificaciones:​
Educador financiero de Calidad UNI 11.402 (nº registro 009)​
Analista financiero del IEAF (nº de registro 3796)

CATERINA RUZZA​

Maestra de vocación y experta en educación financiera para niños y mujeres, destaca por su experiencia trabajando a la vez con niños, padres y profesores y por su labor divulgativa de la educación financiera de calidad. ​

Certificaciones:​
Educador financiero de Calidad UNI 11.402 (nº registro 001)

TATIANA BEIRO​

Experta en Administración y herramientas de planificación financiera personal, destaca por la labor de seguimiento que realiza con los clientes.​

Certificaciones:​
Educador financiero de Calidad UNI 11.402 (nº registro 008)

¿POR QUÉ CONTRATAR EL SERVICIO DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA?

Primero concienciarnos que necesitamos tener educación y planificación financiera, herramientas y ayuda de un profesional.

No necesita más ayuda quien tiene menos, quien gana menos, en absoluto, la educación y la planificación financieraes como la salud, es la persona la que tiene que cuidar su salud, es la persona la que tiene que cuidar su educación y planificación financiera, por tanto, todos hemos de tener educación y una planificación financiera al margen de nuestro nivel de ingresos o nivel de patrimonio.

En segundo lugar, mirarnos a nosotros mismos y preguntarnos si estamos gestionando todo lo bien que deberíamos nuestro patrimonio.

Deberíamos preguntarnos si estamos utilizando las herramientas adecuadas, si los productos que me han vendido los intermediarios financieros son los mejores y más idóneos, y si cuento con la ayuda del profesional que desearía.

 

Si alguna de las respuestas es no o tienes dudas, entonces es que te puede interesar contactar con nosotros.

CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD ​

1) Los datos personales serán tratados exclusivamente para fines administrativos y de gestión y, en cualquier caso, relacionados con el servicio contratado.
2) La calidad del servicio prestado será mayor cuanto mayor sea la adecuación de los datos a la realidad. ​
3) Los datos personales se conservarán exclusivamente para la actividad de seguimiento del servicio por parte del educador financiero. ​
4) En caso de revocación del consentimiento, que podrá ser enviado en cualquier momento por correo electrónico al educador financiero, el servicio ya no se puede prestar. ​

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Teléfono de información

WhatsApp

¿Necesitas Ponerte En Contacto Con Nosotros?

Reserva una cita

Le informamos que, los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Planificación Financiera Patrimonial S.L.. como responsable de este fichero. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto y enviarle la información correspondiente relacionada con el mismo. Puede consultar la información detallada aquí arriba pulsando en Política de Privacidad.

¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola, si quieres hablar con un educador financiero abre el chat de WhatsApp en el botón de abajo y déjame tu pregunta. ¡¡Gracias!!

Si prefieres contactar por Teléfono o por E-mail aquí tienes:
Llámanos Envíanos un email